Hábitos saludables para una buena digestión:
- No comas en exceso, hay que quedarse SATISFECHOS, no llenos.
- Mastica bien. Bebe tu alimento y mastica tu bebida. La digestión comienza en la boca.
- Come regularmente a horas fijas, no picotear entre horas.
- Cena temprano y ligero.
- No bebas durante las comidas ya que diluye los jugos gástricos y si lo haces, mejor agua a temperatura ambiente.
- Recuerda combinar correctamente los alimentos.
- Aprende a escuchar tu cuerpo: si algo no te sienta bien, no lo comas, si observas que comes en exceso y luego te sientes hinchado, come menos…
- Comer muy poco o hacer regímenes estrictos debilita el estómago y el bazo.
- Invierte tiempo y tranquilidad en tus comidas, come sentad@ y despacio, dedica al menos, 20 minutos en las principales comidas.
- Come sin distracciones, ¡cuando comas, come!
- Evita fritos, alimentos refinados, procesados, refrescos…
- Si estás estresad@, preocupad@, enfadad@…come con simplicidad (sano y ligero).
- Come equilibradamente durante el día: cereales integrales, proteínas vegetales y pescado, algas, vegetales y hortalizas, frutas y fermentados
- Las legumbres se pueden cocinar con algas, ya que facilitan la digestión y regulan tránsito intestinal.
- Intenta integrar las cuatro texturas: crujiente, blando, húmedo y seco.
- Utiliza especias que ayuden a la digestión: jengibre, tomillo, canela, cardamomo, pimienta sin abusar…e infusiones: manzanilla, poleo, menta, boldo, cola de caballo, alcachofa…
Y por supuesto algo de ejercicio físico diario, descanso y dieta de pensamientos negativos
***
Si te estás planteando un cambio de hábitos y un estilo de vida saludable, PRUEBA ALGO DIFERENTE, yo puedo ayudarte a conseguir tu objetivo:
Coaching Nutricional Grupal Sevilla
Coaching Nutricional Individual (Presencial Sevilla, Skype fuera de Sevilla)
Deja una respuesta