Cuenta un relato budista … Que dos estudiantes iban por un camino, cuando este se bifurcó.
Como no sabían cual escoger, preguntaron a un campesino que andaba por allí. Este le dijo que el camino de la derecha era más seguro porque en el de la izquierda, a veces, había asaltadores. Tomaron el de la derecha, aún así, fueron asaltados por unos ladrones.
Cuando llegaron donde estaba el maestro, le contaron todo lo sucedido.
El maestro les preguntó:
¿Qué habéis aprendido?
El primero dijo: » ¡a no fiarme de desconocidos!»
El otro dijo: «a esperar lo inesperado»
***
La vida es imprevisible y aún así, es maravillosa. Nuestra vida es pura experiencia.
Y…¿Por qué nos da tanto miedo lo nuevo? ¿y por qué nos da tanto tiempo sentir?
El cambio está unido, sí o sí, nos guste o no, a nuestras experiencias, vivencias, a la vida misma… no queramos controlarlo todo, las circunstancias son las que son y no nos queda otra que aceptarlas y seguir nuestro viaje de la vida.
Aceptar las cosas como son en este momento y aprender a soltar, a fluir… Este momento es perfecto, simplemente por que es el único que puede ser.
A veces, es más peligrosa nuestra imaginación y lo que pensamos, que la realidad en sí. Y en casi todas la ocasiones cuando esa realidad llega, reaccionamos de una forma muy distinta a lo que pensábamos y nos damos cuenta de que es muy diferente a lo que imaginábamos. Por eso, pensar continuamente en lo que puede ocurrir, no tiene mucho sentido, no gastes ni tiempo, ni energía en eso…es poco inteligente.
Piensa que somos más fuerte de lo que pensamos, así que deja los «y si pasa, y si no puedo, y si…» Si actuamos desde el miedo, más que actuar, reaccionamos.
Desde nuestra realidad personal, damos origen a nuestros pensamientos, acciones, actitudes y hábitos. Nuestras decisiones y actos son el resultado de nuestra previa interpretación personal. Y en vez de aceptar y aprender de lo que es en este momento, solemos reaccionar.
No interfieras en la vida, tú eres vida en acción, tú eres cambio.
«Aquello que no podemos cambiar es la única causa de nuestros sufrimiento». Gerardo Schmedling
Así que si en este momento de tu vida, siente malestar, estrés…pregúntate: ¿Qué no estoy aceptando?
Si crees que este post le puede venir bien a alguien de tu entorno….ya sabes, ¡compártelo! y tanto a la persona que le puede ayudar como yo, estaremos muy agradecidas.
Un abrazo al corazón
May
****
PD. Si te estás planteando un cambio de hábitos y un estilo de vida saludable, PRUEBA ALGO DIFERENTE, yo puedo ayudarte a conseguir tu objetivo, si realmente estás comprometid@ al 100%
Si necesitas mi apoyo pincha aquí. Estaré encantada de poderte acompañar en tu proceso de cambio hacia una vida saludable.
Y también puedes comprar el libro: ¿De qué tienes que desprenderte para adelgazar?. Un libro para adelgazar nominado en los premios Circulo Rojo, dentro de la categoría de crecimiento personal.
¡Ahora si he podido abrirlo!
Tenía mucho interés porque precisamente estoy en esa situación; una situación muy compleja pero que acrecento con mis pensamientos. Mira que leo e intento controlarlos pero en muchas ocasiones es muy complicado cuando el momento es difícil. Pero en ello estoy.
Un besito
te paso a tu correo un documento para que leas.
Besote.
May