¿Por qué tengo hambre tan a menudo? O ¿Por qué no puedo parar de pensar en comida?
En mis sesiones Coaching NutriEmocional estas preguntas se repiten mucho.
Si te fijas, y pones atención, lo que comes impacta en tu nivel de energía y en tu estado emocional y tus estados emocionales, van a influir en que comes, cuánto, cómo y para qué… comes lo que comes.
El comer, va más allá, que el acto de comer en sí.
Si miras más allá, influyen un sinfín de factores:
Tus creencias, tu modo de pensar, tus emociones, la cultura de la época, la sociedad, tu historia de vida y además, se usa como un recurso para manejar las emociones (aburrimiento, ansiedad, vacío interior, soledad, estrés…).
Tu relación con la comida, dice mucho de ti.
Presta atención, y fíjate, que tu relación con la comida, dice mucho de ti, y además, es cambiante, varía y está relacionada con otras áreas de la vida. La forma en la que comes, habla de ti, de tus relaciones, de tus emociones, de tus hábitos y estilo de vida, de tus costumbres, y de tu salud…y sobre todo, de la relación que tienes contigo misma, con tu cuerpo… de tu autoconcepto.
¿Eres consciente de las veces que comes (o no comes) o bebes, sabiendo que no te sienta bien, o que no te conviene eso que comes (intolerancia, cantidad…)?
Atribuimos a la comida muchos significados, de forma consciente o inconsciente. Ya que comer nos aporta calma, bienestar… aunque sea a corto plazo y dure un «plis».
Hay una intención positiva, a veces, inconsciente, en todo comportamiento, por eso, la importancia de conocerte, para saber que necesitas de verdad, e ir a la raíz del problema, y así, dejar de parchear tus malestares con comida.
Asociamos inconscientemente, la comida necesidades no cubiertas: de confort, de cariño, de compañía, para relajarnos, calmarnos, divertirnos, de llenar vacíos…
¿Te das cuenta de que la relación que mantienes con la comida, es una manera de relacionarte contigo, con tu cuerpo, con tus necesidades?
Es una vía de autoconocimiento, de crecimiento personal si tú, decides verla así. Es una vía para explorarte a través de ella, es una manera de conocerte, de crecer y transformarte.
«Como es afuera, es adentro». Si aplicas la regla de las relaciones como espejo, la comida no iba a ser menos.
Descúbrete y encuéntrate en estas dos relaciones que tendrás de por vida:
- La tuya contigo misma, dónde tu cuerpo es tu “casa” en esta vida.
- Y la tuya con la comida, que te da mucho más que energía.
La comida aporta muchos beneficios:
Como energía, placer, y también beneficios emocionales, psicológicos… que si no hacemos conscientes y aprendemos a manejarlos de otra forma, estarán repitiéndose y no sabremos por qué. No es fuerza de voluntad, no es dieta… es ir más allá y saber que te aporta la comida. ¿Qué tapas? ¿Qué llenas? ¿Qué satisfaces? …
Resumiendo:
Hay un vínculo muy estrecho entre mente-cuerpo-emociones-alimentación que si comprendes, te llevará a entender la relación que tienes con la comida. No somos partes aisladas, saberlo, te ayudará a entenderte, a mirarte de otra manera, a saber el para qué… y poder sanarte y transformar esa relación, a veces insana, en un idilio bonito entre tú, tu cuerpo, la comida.
Por eso, puede ser tan bonito, verlo de otra manera y usar como impulsor de tu proceso de cambio, tu relación con la comida y con tu cuerpo, que no deja de ser la relación contigo y con la vida.
Es un viaje de autoconocimiento, que será palanca en las demás áreas de tu vida. ReConectar contigo, con tu cuerpo, escuchar tus necesidades más profundas, atender a tu niña interior, aprender a escucharte, leer tus emociones, y sobre todo, soltar esos programas que ya no te valen, soltar tu pasado… y aprender cómo funciona tu mente.
Todo ello te va a llevar a que empieces a autoCuidarte amorosamente, y la alimentación es una manera de autocuidado.
Aprender a comer conscientemente, escuchando tu cuerpo, darle lo que necesita y saber cuándo parar. Y sobre todo nutrirlo emocional, mental, y físicamente. Hacer las paces con la comida, contigo y tu cuerpo. aprender a cuidar de ti.
Tu historia con la comida, es parte de tu historia, y tú decides cómo escribir tu historia a partir de ahora.
_
¿Te puedo ayudar?
Y si quieres ir más allá, yo puedo acompañarte a lograr una relación sana y en calma con la comida, con tu cuerpo y contigo misma.
Tu vida cambiará, cuando tú cambies. La VIDA te está invitando constantemente a «estar en casa» y «volver a ti», volver a conectarte con tus necesidades ignoradas.
Te invito a un café virtual para que me cuentes tu historia e inquietudes y yo te cuento cómo podría ayudarte a resolverlo.
Reserva aquí tu sesión. Yo invito al café ️>>
Yo tuve una relación insana con la comida, con mi cuerpo y conmigo, durante más de una década. Buscadora de mi durante más de mi media vida. Encontrada, reconciliada y ahora enamorada de toda YO.
¿Qué uso? ¿Cómo lo hago?
En mis procesos y programas utilizo, todo lo que he ido aprendiendo y estudiando, experimentando y que a mí me hizo tanto bien y luego he ido corroborando con más de 500 clientas. Uso herramientas potentes como el Coaching, Inteligencia Emocional, PNL (Programación Neurolinguística), Mindfulness (MBCT) y Compasión, Alimentación Consciente, Bases de Transgeneracional y sobrepeso emocional, trabajo de niña interior, hipnosis, escrituras terapeútica… Todo suma, todo apoya, todo funciona, cuando tienes claro qué quieres cambiar y te pones en acción y mejor con un buen acompañamiento, para ir más rápido y segura.
Y apoyo este fabuloso viaje-proceso de Redescubrimiento, autoconocimiento y crecimiento a través de la comida… con artículos en blog, post en RRSS, colaboraciones con otros profesionales, cursos y charlas.
Hablemos…
May
Deja una respuesta