La primera razón y lo hemos hablado en otros post, es que utilizan dietas (de tooodo tipo y poco saludables en la mayoría de los casos) para lograrlo y ya hemos visto que no suelen funcionar, poca gente consigue mantener el peso perdido a medio y largo plazo y además nuestra autoestima cae por los suelos porque nos frustramos y volvemos una y otra vez al temido efecto yo-yo.
La segunda razón es que quieren cambiar años de hábitos negativos arraigados en sus cerebros en unos pocos días. Y eso no puede hacerse, no funciona así.
Cualquiera que sepa algo sobre el funcionamiento del cerebro sabe que los hábitos se producen por repetición y/o por implicación de una gran motivación y/o carga emocional (una enfermedad por ejemplo, diabetes, colesterol…)
En los procesos de adelgazamiento y/o cuando se quieren adquirir hábitos saludables, hay que aplicar la repetición con un grado de carga emocional positiva, en forma de motivación, entusiasmo de todo lo que se va a conseguir (por ejemplo: ponerse ese pantalón que ahora no le entra, o ponerse un pantalón estrecho, una mayor calidad de vida, mejor salud, verse y sentirse más guap@, más ágil, con más energía…)
No quiera ganar la batalla en varios días. Empieza con pequeñas acciones como empezar hacer algo una caminata de 20 minutos con una buena música y ve subiendo gradualmente todas las semanas, quita cada semana uno de esos alimentos que no te convienen y ve metiendo alimentos saludables, visualiza su meta cada día, utilizar visualizaciones realistas y positivas….poco a poco, pasito a pasito.
Y como ya hemos dicho en otras ocasiones: «piensa en grande pero…actúa en pequeñito». Ten metas potentes que te motiven. No te conformes sólo con adelgazar, ve más allá…ponte cañón-a (como ya hablamos en otro post).
“Pregúntate si lo que estás haciendo hoy, te acerca al lugar a donde quieres estar mañana” Walt Disney
Deja una respuesta