Zumos y batidos verdes con frutas y energía para todo el día
En esta vida estresada y “sin tiempo” que llevamos, estamos faltos de energía, cansados, no descansamos lo suficiente, vamos en automático y en parte se debe principalmente porque comemos mal, con prisas, comemos muchos alimentos procesados, refinados, muchas grasas no saludables…
Una manera de dar energía a nuestro cuerpo es empezar a meter en nuestra dieta diaria, principalmente en las mañanas, batidos verdes con frutas.
Primero, debemos distinguir un zumo o licuado, de un batido verde. Aunque los dos utilizan verduras de hoja verde (apio, espinacas, hojas de remolacha, cualquier tipo de col, rúcula, canónigo, acelgas, perejil…), hay diferencias importantes que hay que tener en cuenta para poder elegir en cada momento el que más nos convenga.
Los beneficios de consumirlos.
Los licuados verdes se preparan con una licuadora/exprimidor, que separa la pulpa (fibra) del zumo (jugo) en si, que es lo que nos beberemos. Aquí no añadimos nada de líquido.
Los batidos, en cambio, se hacen con una batidora o brazo triturador. Para hacerlos, se ponen todos los ingredientes en la batidora con algún tipo de líquido (agua, agua de coco, bebida vegetal) y una vez tenemos todos los ingredientes dentro del recipiente se tritura
Un zumo o licuado verde es un tipo de bebida ideal para tomar en ayunas, ya que es una forma de transportar muchos nutrientes directamente a la sangre y de oxigenarla rápidamente sin tener que digerir, ya que no tiene fibra, además de hidratarnos. Como va directo a la sangre es un “chute de vitaminas” ideal para empezar el día con energía.
Como un licuado no tiene fibra, nos quedamos bien al momento, pero no nos llena y lo digerimos muy rápido; así, dependiendo de la persona y de la cantidad bebida, al cabo de un ratito ya tendremos hambre para desayunar.
Un batido, en cambio, como tiene toda la fibra y además se puede enriquecer con proteína vegetal, un poco de aguacate, semillas, puede llegar a constituir un desayuno, una merienda o una cena. Incluso cuando nos hemos pasado un poquito, podemos tener un día de batidos verdes con frutas para depurar y desintoxicar el organismo.
El batido se puede considerar como “medicina” de mañana para personas que quieren desintoxicarse y eliminar toxinas, tomar un “elixir” natural, enriquecerse con vitaminas y minerales o alcalizar la sangre.;
Las personas con diabetes o con niveles irregulares de insulina o resistencia deben tener en cuenta que, para hacer los zumos verdes, se extrae la fibra de la fruta y que, por lo tanto, el azúcar de la fruta va más rápidamente a la sangre y hace subir la glucosa más deprisa. En tal caso es importante utilizar sobre todo sólo frutas de índice glucémico bajo (manzana, pera o naranja) y en poca cantidad, o bien hacer el zumo sin fruta.
Las verduras de hoja verde –y las crucíferas como el brócoli–, y cuanto más oscuras mejor, están llenas de antioxidantes y de otros nutrientes, de forma que dan apoyo a las enzimas que necesita el hígado para procesar y eliminar las toxinas. Aportan mucha clorofila, son increíblemente alcalinas, ayudan al cuerpo a mantenerse joven y protegen de enfermedades. Además, contienen muchos nutrientes fáciles de digerir, vitaminas y minerales (hierro, vitaminas C, K, A, calcio…), contienen mucha fibra, son antioxidantes y ayudan a quemar grasas.
Y si hablamos de la fruta, ya sabemos que son fuente de vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes y contienen mucha agua.
Al mezclar la fruta con la verdura, tendremos una energía estable, ya que la fruta contiene carbohidratos simples y los carbohidratos complejos contenidos en los vegetales, se absorben más lentamente ayudando a mantener estables los niveles de glucosa en la sangre.
Por ejemplo, en batidora se echa agua y se puede poner cualquier tipo de hoja verde (rúcula, espinacas, canónigos…), apio (q es muy depurativo), zanahoria (buena para la piel y vista) y cualquier tipo de fruta como manzana, pera, piña…y una pizca de jengibre en polvo o rallado (muy bueno para resfriados y digestiones).
Lo importante es utilizar fruta que te guste e ir variando las hojas verdes. Prueba a ponerlo en tu dieta y verás rápidamente los beneficios que te aporta.
[…] vitalidad para todo el día, al mismo tiempo que limpian tu cuerpo (puedes leer más sobre ellos en este enlace). Desde hace más de año y medio tomo estos batidos para desayunar entre tres y cinco días por […]