Al igual que desvalorizamos la calidad de lo que comemos, también tratamos de sabotear una necesidad innata en cualquier ser humano: EL DESCANSO y las horas adecuadas de sueño.
• Comemos para generar una buena calidad de la sangre que regará nuestras células, órganos y sistemas, creando vitalidad y salud.
• Dormimos para reparar nuestro sistema nervioso para darle su merecido descanso y para reparar nuestros sistemas. Cuando se tiene una noche reparadora, el estado de ánimo cambia de cuando dormimos pocas horas.
Es descanso es necesario para mantener el equilibrio físico, mental, emocional, y el bienestar de la persona.
¿Por qué saboteamos esta necesidad vital, recortando horas y malgastándolas en actividades totalmente vacías?
Como consecuencia, nos sentimos sin ánimos, cansados, sin energía, apegándonos a estimulantes (café, coca cola, alcohol…) y comida física (normalmente productos refinados y azucarados) que realmente, no necesitamos (hambre emocional).
Buscamos a través de de la comida poco saludable (dulce, salado patatas-embutidos…) y bebida (gaseosa, coca cola, café, alcohol, estimulantes…), suplir y generar esa energía y efecto que nos falta, a causa de la privación del descanso y/o sueño que necesitamos y el no comer correctamente.
Realmente necesitamos dormir, descansar, desconectar y alimentarnos saludablemente…es importante acostumbrarse a descansar durante el transcurso del día. Encontrar un momento para hacerlo no es para nada una pérdida de tiempo, ya que supone un beneficio a largo plazo y a muchos niveles. El día tiene 24 horas y hay que utilizar casi 1/3 de ellas al debido descanso.
Deja una respuesta