Todo empieza en tu mente
Sí, como lo oyes.
Para llegar y mantenerte en un peso saludable, debes integrar en tu vida nuevos hábitos como comer sano o hacer ejercicio.
El problema principal es que, generalmente, tienes poca paciencia y quieres los resultados para YA.
Quieres cambiar en pocos meses, esos hábitos y creencias arraigados en tu interior desde hace años. Y como quieres resultados rápidos, no te apetece mirar dentro de ti y ver qué está pasando para tener todo ese peso.
Te estás enfocando en lo físico, en lo que se ve. Por eso las dietas no funcionan a medio plazo. Porque las dietas van al comportamiento y no a la raíz del problema.
Si quieres llegar a tu peso saludable y mantenerte, tienes que dejar de hacer dietas…
Nutrición mental
Hay una nutrición por la que nos alimentamos. Pero hay otra nutrición, “mental”, que es mucho más importante, que es con la que alimentamos a nuestra mente. Me refiero a todas esas cosas que le dices a tu mente, lo que te hablas, ese diálogo interno que mantienes contigo misma.
Sí, lo lees bien. El problema está en esa historia que te cuentas, que le cuentas a tu mente. Porque esos pensamientos generan comportamientos y acciones.
Si todo empieza en tu mente y con tus pensamientos es por ahí por dónde tienes que empezar. En tu mente está el origen y también la solución.
¿Cómo cambio mi mente?
Si, me dirás, todo eso está muy bien, pero ¿cómo cambio mi mente? ¿cómo reprogramo mi mente?
Es tan fácil como cambiar tu manera de pensar.
Lo que sucede es que no estamos acostumbradas.
Si no hay un cambio de mentalidad, una reprogramación mental no hay estrategia que te funcione, ni a medio, ni a largo plazo.
Cuando te hablo de reprogramar tu mente, me refiero a conocer tus programas mentales. Ese sistema de pensamientos que vienen determinados por tus creencias, en su gran mayoría, subconscientes.
Y tus creencias son tu manera de ver y entender las cosas. Son como tu manual de instrucciones a la hora de tomar decisiones, pensar y actuar.
Tus creencias están arraigadas desde tu más tierna infancia y, muchas veces, vienen de nuestros principales referentes: padres, profesores, familia, amigos,…
Si no eres consciente de tus creencias y pensamientos difícilmente podrás hacer cambios duraderos y que se mantengan en el tiempo, ya que tus viejos patrones de comportamiento volverán.
Empiezas a entender por qué si no se produce primero un cambio en tu interior, no se va a dar ese cambio en el exterior.
Y por eso es tan importante que tomes consciencia de lo que no funciona dentro de ti ya que, tu cuerpo y parte de tu vida, son reflejo de tu mundo interior.
¿Cómo empiezo?
¡Esto no es para nada fácil! No nos han enseñado, ni educado de esa manera. Así que, vas a tener que empezar a cuestionar tus programas mentales y a fortalecerte mental y emocionalmente para que se vayan produciendo esos cambios en tu interior.
Esto es un trabajo continuo, todos los días del año.
Hay que empezar por entrenar la atención y poner foco en lo que haces. Dónde pones el foco, ahí va tu energía. A partir de ahora, vigila tus pensamientos. Limítate a observarlos, sin juicios ni interpretaciones.
Ten ratos de desconexión, de silencio, de estar contigo misma y dejar de escuchar ese ruido de fondo que produce tu cabeza. En esa quietud, el cuerpo y la mente se relajan y, podrás reconectar con tu verdadera esencia.
Estate en el presente. A tu mente, no le gusta estar en el ahora, quiere escapar constantemente hacia el pasado (tus recuerdos) o futuro (algo que no existe).Solo cuando aceptas tu presente, tal cual es, es cuando sientes ese equilibrio y paz interior, ese AMOR, a todo lo que te rodea. Esa es tu verdadera naturaleza, eso está dentro de cada una.
No importa de dónde vengas, sino a dónde quieres llegar.
¡Tu hoy determinará tu futuro!
Para terminar, te dejo varias preguntas para que reflexiones y empieces a cuestionarte tus creencias y pensamientos con la intención de que te plantees cambiar aquello que “creas” que tienes que cambiar.
- ¿Qué pensamientos te impiden avanzar?
- ¿Qué historias te cuentas para justificar ese pensamiento?
- ¿Qué ganas teniendo ese pensamiento?
- ¿Quién quieres ser?
- ¿Quieres moverte o quedarte con esos pensamientos?
- ¿Qué nuevo pensamiento necesitas tener para avanzar?
Un abrazo al corazón
May
P.D. Te recuerdo que no estás sola. Y que si has decidido que quieres un cambio, desde el interior, todo un viajazo de autoconocimiento, yo te puedo acompañar en tu proceso de transformación personal y de hábitos de vida. Un buen cambio de hábitos, para que se integre de verdad, es necesario que sea desde el interior. Hay que cambiar tus programas mentales, sanar todas esas ideas (creencias) que no te dejan ver, para conseguir esa vida que deseas.
Reserva tu sesión gratuita de valoración para escuchar tu caso concreto y ver cómo podemos ayudarte.
Gracias por todo el apoyo para mejorar en el área de salud.
Un placer, bonita:)