¿Sabes que tu kilos de más y malos hábitos son consecuencia de tus pensamientos?….¡ummm!
Si, así es…como dicen por aquí, por el Sur de España: «toito to». Todo empieza en la mente.
Cuando quieres hacer un cambio de vida (comer sano, adelgazar, tener un peso saludable, hacer ejercicio, dejar de fumar…) y lo más importante, mantenerlo como estilo de vida, es importante esa adherencia, es decir integrar esos nuevos hábitos como parte de tu vida, como una elección.
El problema principal, es que generalmente, tienes poca paciencia, quieres los resultado para YA. Y es más, estás deseando terminar la «dieta, régimen, bono en el gimnasio…» con lo cual, vuelve a los antiguos hábitos y a recuperar parte o todo el peso perdido y a veces, hasta un extra más.
¿Te pasa a ti, también?
¿Y sabes qué pasa? Que quieres cambiar en pocos meses esos hábitos insanos y, con ello, creencias limitantes arraigadas en tu interior subconsciente desde hace años. Y como quieres resultados rápidos, no apetece mirar dentro de ti, a ver que está pasando para tener todo ese peso o malos hábitos. Te enfocas en lo físico, en lo que se ve, por eso no suelen funcionar las dietas, ni es cuestión de fuerza voluntad, ni de horas de gimnasio…
No te das cuenta de que para que haya un cambio exterior, tiene que darse primero ese cambio en tu interior.
Tu mundo exterior es un reflejo de tu mundo interior
Dicho de otro modo, si quieres cambiar lo visible, hay que cambiar primero lo invisible.
Para superar todos tus obstáculos a la hora de conseguir ese peso saludable, dejar atrás kilos y malos hábitos, la clave es la CONSCIENCIA, darte cuenta de que hay algo que no va bien y querer cambiar. No puedes cambiar algo si no eres consciente de ello.
Todos tus obstáculos están en la mente.
Los pensamientos vienen de tus archivos de información guardados en tu mente (tu pasado, tus creencias, recuerdos, tu diálogo interior…).
¿Cómo cambiar tu manera de pensar? con la reprogramación mental
Esos condicionamientos vienen de tus principales referentes (padres, hermanos, tutores, amigos…), del país y la cultura donde hayas nacido y criado, de tu entorno y tus experiencias vividas.
Hay 4 vías, por las que llegan y entran, esos condicionamientos, que se graban como programas en tu mente y en base a los cuales te manejas en la vida.
Esas VÍAS son:
- Verbal: lo que te decían.
- Visual: lo que veías.
- Auditiva: lo que oías.
- Kinestésica: lo que sentiste, lo que experimentaste.
Y estos son los 4 elementos para el cambio:
- El primer elemento para el cambio es la Auto-Conciencia. Darte cuenta de eso que no te das cuenta. ¿Qué tipo de pensamientos tienes? Toma consciencia del tipo de pensamiento que tienes en tu día a día. Te sorprenderás cuando descubras que la mayoría son negativos, improductivos y disfuncionales.
- El segundo, la Comprensión, ¿cuál es el origen de tu forma de pensar? ¿de dónde vienen? ¿de tu infancia, colegio, tus papis…?
- El tercero, la Disociación, tú no eres tus pensamientos. Esa vocecita interior no eres tú. Es cómo un día soleado con nubes que van y vienen, no te quedes atrapad@ en las nubes. O como una radio de fondo, cambia la sintonía si no te mola, pero no te asocies a ella.
- El cuarto, Tomar la decisión de cambiar esa reprogramación mental.
Al reprogramar tu mente, cambian tus pensamientos, con estos, tus sentimientos, por lo que también, tus acciones y con todo ello, tus hábitos.
Pensamientos >> Sentimientos + Emociones >> Acciones >> Resultados
Te lo repito de distintas maneras, la idea es la misma. Tus condicionamientos subconscientes, determinan tus pensamientos, tus decisiones, tus acciones y con ello, tus resultados. Dicho de otra manera, al cambiar tu forma de pensar, cambian tus creencias, con ello, tu manera de sentir, tus acciones y en definitiva, TU REALIDAD.
Tu cuerpo es un reflejo físico de todas las decisiones que tomas a lo largo de tu vida
No sólo hay que saberlo y estar informados. La solución es tomar conciencia y ponerte en acción, solo así, cambiarás tus conductas arraigadas y auto-destructivas.
No se puede controlar aquello de lo que no eres consciente. Si tuvieras una piedra en el zapato, te molestaría y eliminarías rápidamente. En cambio, las consecuencias de comer mal, de los malos hábitos en general (sedentarismo, tabaco, dormir poco y mal, alcohol…), no te avisa como la piedra del zapato. Lo más frecuente, es que no emita señales de dolor y los efectos dañinos se van produciendo, de manera invisible, gradual y en principio, ocultos a la vista. Y casi sin darte cuenta, en un año, puedes poner 5 kilos o más.
Por eso, es tan importante, alcanzar ese nivel de consciencia, para darte cuenta del mensaje: algo no va bien en tu interior. Solo así, podrás cambiar y dejar marchar todo eso que sobra: exceso de peso, esos kilos de más, el descontrol con la comida, esa falta de energía, la vida sedentaria, la falta de aceptación con el cuerpo-imagen…
Si tienes peso de más, las opciones son o ponerte a dieta o hacer algo totalmente distinto
En la primera opción, la idea, generalizada, es de sacrificio, privación, renuncia, escasez, poca motivación…por eso, las dietas (los temidos regímenes) no suelen funcionar, al menos, por sí solas. Supone luchar contra el hambre y esforzarte por conseguir auto-control.
Para tener éxito en la pérdida de peso, el proceso en sí, tiene que, «ponerte», desearlo sí o si, y saber que es algo lento y sobre todo, que es un estilo de vida
Tienes que devolver el equilibrio a tu cuerpo. Empezar a escuchar su mensaje, para saber que necesita y distinguir entre el hambre física o hambre hedónica: social-emocional-visual-mental…).
Los antojos y la falsa hambre, no tienen nada que ver con darle a tu cuerpo el alimento físico cuando lo necesita. Esto es lo que hay que cambiar, esa experiencia de comer sin hambre física, comer de más, comer comida basura, comer y beber sin control…
En el acto de comer, está involucrada, la imagen, tus recuerdos, tus experiencias, tus hábitos, condicionamientos, creencias… la mente es clave a la hora de perder peso. Y si la mente está satisfecha, el cuerpo deja de ansiar comida para evadirse, desconectar, calmarse…
Por eso, la importancia de trabajar cuerpo-mente-emociones, encontrar la satisfacción, más allá de la comida física, nutrir tu cuerpo, tu corazón, tu mente y espíritu. Llenarte no de comida (cuando no es hambre física), sino de otras cosas que te den satisfacción para que la comida deje de ser un problema, bueno el problema no es la comida, sino la relación insana que tienes con ella (y contigo misma).
La comida da felicidad, cuando se hace de forma natural. El comer en exceso y/o alimentos insanos, tarde o temprano, se transforma en algo perjudicial para ti, tu cuerpo, tu salud (física, mental y emocional) y tu autoestima.
No te niego, que la comida en esos casos, en que te encuentras con malestar, te da un momento de placer a corto plazo. Yo te diría, que usarla, cuando no es por hambre física, es convertirla en una falsa amiga, ya que ese placer efímero y cortoplacista, que da te da la comida, en ocasiones, lleva a un sentido de culpabilidad y dolor a medio y largo plazo.
La sociedad actual, ha hecho del acto de comer y beber (refrescos, alcohol…) en exceso, algo normal y habitual. Esto se debe, a nuestras insatisfacciones interiores (que cada día son más). Queremos compensar la falta de “ese algo” (pareja, trabajo, hijos, economía… insatisfacción en general) con esa comida, bebida, tabaco… que nos evada, por ratitos, de nuestra realidad.
Es primordial restablecer el equilibrio y conexión de tu cuerpo-mente-emociones
Entender los mensajes que conectan tu cuerpo y mente, para cubrir/nutrir nuestras necesidades de otra manera más saludable.
Si te planteas un cambio, hazlo de verdad. Que el tiempo pasa y sin darte cuenta, ese final de año, está de nuevo, a la vuelta de la esquina, que no sea un: «el lunes empiezo» o «el próximo lunes….», deja de postergar para luego (luego es siempre futuro).
Si vas a cambiar, hazlo ya, de verdad, con consciencia, asume tu responsabilidad, porque lo eliges y porque estás dispuesta a que sí o sí, sea «TU ESTILO DE VIDA».
No suelo pedir casi nada, (bueno, aparte de compartir en las redes sociales), pero… hoy te pido una cosita… te pido que reflexiones, que observes qué comes, si comes comida basura, bebes refrescos y alcohol con frecuencia y en exceso, si comes hasta llenarte, si haces o no ejercicio y con qué frecuencia, si tienes un cuerpo saludable, si das ejemplos a tus hijos (si los tienes), si descansas, si vives o te dejas llevar por la inercia… en fin, simplemente auto-obsérvate, sin juicios, sin críticas, sin echar balones fuera, solo observa(té).
No delegues tu salud (física, mental, emocional). Ocúpate hoy, para no preocuparte mañana.
Y porfi, déjame tus comentarios que yo estaré encantada de leerlos. Y… comparte si te ha gustado.
Un abrazo al corazón.
May
PD. Y si has decidido que quieres un cambio, desde el interior, yo te puedo acompañar en tu proceso de transformación personal con mi Programa Grupal Online. Un buen cambio de hábitos, para que se integre de verdad, es necesario que sea desde el interior. Se trata de cambiar tus programas mentales, sanar todas esas ideas (creencias) que no te dejan ver, para conseguir esa vida que deseas.
Reserva aquí tu sesión de valoración gratuita para saber si este Programa es para ti:
May me encanta todo lo de este curso y con que entusiasmo nos transmites tus escritos y palabras para tomar conciencia sobre nuestra salud.
Muchas gracias May
Gracias linda
Toma de conciencia es el primer paso a dar… 😊
May muchas gracias, haces que lo que se siente tan pesado y duro se vea mucho más sencillo y la cuestion es ponerse manos a la obra y con entusiasmo. Sí muchas veces no alimentamos el alma y la mente con cosas que nos llenan y eso hace que lo hagamos con la comida.
Mil gracias
Besitos
Gracias Montse.
Me gusta hacerlo fácil.
Ánimo y a seguir 🙂
bs
May
Hola May
He empezado a seguirte
estoy muy entusiasmada en cambiar mis hábitos de alimentación.
Un abrazo
Magaly
Hola Magaly.
Bienvenida.
Me encantará que vayas compartiendo tus avances para un estilo de vida saludable.
Un abrazo enorme.
May
Gracias por tu apoyo e interés. Tus «palabras» me llegan , las veo sinceras y me animan. Gracias
Hola Manuela.
Es un placer poder aportar mi granito de arena.
Mil gracias a ti.
Un abrazo enorme.
May
May, es un placer leer tus notas. Estoy feliz de encontrar a alguien que ponga en palabras todo lo que uno siente. Gracias por tanta dedicación y amor para compartir.
Te sigo siempre . Un Abrazo desde Iguazu; Argentina.
Como siempre, desbordas entusiasmo y ganas de ayudar, a mi me ayudas un montón, poco a poco voy tomando conciencia, y recomiendo tu libro porque puede marcar un antes y un después a la hora de plantearnos un cambio de habitos. Un abrazo.
Mil gracias. No me puedo creer que se me pasara responderte.
Ojalá pueda contagiar a muchas personas ese entusiasmo por llevar un estilo de vida saludable y vivir más desde el amor y presencia.
Un abrazo enorme.
May
Hola María Alicia.
Mil gracias por tus palabras. Qué bien que te ayuden y sobre todo, tomes consciencia para ir hacer cambios.
Un abrazote.
May
Excelentes todos tus articulos,Coincido totalmente.
Gracias mil!
Me encanta que te guste!!
Besote