La vida está llena de circunstancias personales/acontecimientos, muchas de las cuales no podemos controlar, ocurren y punto. A veces ocurren cosas distintas a lo que habíamos planeado y como hay cosas/ circunstancias que escapan a nuestro control, es importante saber fluir con lo que pase y con lo que el día a día nos depara en cada momento, lo hayamos planeado o no, nos guste o no. Si permanecemos fuertes, podremos “jugar” con la vida. Siendo flexibles, procurando estar presentes y conscientes y priorizando en cada momento lo que es importante.
Causas del estrés:
- No poder abarcar todo lo que tenemos en nuestro día a día, exceso de “quehaceres”: nos auto-imponemos multitud de tareas que no podemos realizar. Las circunstancias personales son más grandes que nosotros, nos superan. Hay que saber priorizar, agendar, postergar si no es el momento y delegar.
- Rigidez: falta de flexibilidad para fluir con lo nuevo e inesperado. Adaptarse a los cambios
- Debilidad del sistema nervioso: alimentación extrema con efectos desmineralizantes y debilitantes. Llevar una dieta sana y equilibrada es fundamental.
- Falta de descanso: hay que dedicar un 1/3 del día.
- Falta de movimiento y ejercicio físico
- Desconexión de la rutina: sacar un rato al día para nosotros para hacer actividades que nos gusten y motiven (música, lectura, masaje, baile, deporte, amigos…)
- Falta de conexión con el presente: El estar enfocados en el pasado o futuro y desconectar del presente, que es lo único real.
En relación a la alimentación, hay que procurar tomar alimentos de vibración moderada, que nos equilibren y nutran en nuestro día a día:
- Hidratos de carbono y cereales integrales (avena, arroz, centeno, espelta, trigo sarraceno…)
- Proteínas vegetales (tofu, soja, legumbres…)
- Pescado (atún, salmón…)
- Semillas (sésamo, lino, girasol, calabaza…)
- Frutas y frutos secos (pasas, orejones, almendras crudas, nueces…)
- Verduras verdes y de raíz (batata, zanahoria, remolacha, apio
- Frutas locales y de temporada
- Algas de mar (wakame, nori, espaguetis de mar…)
- Condimentos y endulzantes naturales (stevia…).
El consumo regular de estos alimentos genera bienestar, equilibrio y conexión.
El cambio personal se consigue a través de un cambio de hábitos, cuidarse (por dentro y por fuera) es el hábito más saludable.
Deja una respuesta