Hoy te traigo a una charla muy especial, con una colega coach y compañera de experiencia de vida. Ella es Paula García Bernácer, una mujer maravillosa con una experiencia de vida que ha sabido aprovechar, como impulsor de autoconocimiento y además, ha publicado su libro: «Esclavos de la comida», que no te puedes perder.
Tuvimos un directo en Instagram y fue muy bonito y especial el compartir, hablamos un mismo lenguaje y hoy quiero compartirla contigo, si no la pudiste ver.
Porque ella, al igual que yo, tuvimos una relación durante años, algo incómoda (como ella la llama) con la comida y con nuestro cuerpo y no solo salimos de esa cárcel del control/descontrol, culpa/vergüenza, lucha… sino que además, nuestro propio proceso de cambio, de autoconocimiento, nos ha llevado a dedicarnos a ayudar a más personas con problemas y desafíos similares.
Usar como impulsor del cambio, tu relación con la comida y con tu cuerpo, es conocerte.
¿Qué encontrarás en esta charla? ¿Qué compartimos?
- ¿Qué se suele esconder y ocultar detrás esa relación insana, incómoda, (destructiva) con la comida y con el cuerpo?
- ¿Por qué se pasa de un extremo al otro: del control-perfección- rigidez, al descontrol más absoluto? Es como si hubiera una fuerza poderosa que arrastrara a ese descontrol. Toda una lucha. Insatisfacción. Frustración, culpabilidad, falta de aceptación…
- ¿Por qué esa desconexión tan brutal: cuerpo-mente- emociones?
- Hablamos de la imagen-el espejo. Hay dos tipos de personas, las que ni se miran y abandonan y por otro lado, las que tienen una imagen distorsionada de ellas mismas. Espejos de la feria
- Hay una estrecha relación entre comida y cuerpo. Es decir, si hay una mala relación con el cuerpo, la suele haber con al comida. ¿Por qué esa relación?
- Hablamos de Autoestima y autocompasión. Depender de vernos y sentir bien para tener autoestima sana no es lo suyo, hay que trabajar la compasión con una misma.
- Hablamos sobre si es necesario tocar fondo para salir de una situación así.
- Y Cómo restablecer ese equilibrio interior/exterior.
- Y qué decirles a esas personas que no ven salida, de ese bucle o cárcel.
Si tienes una relación insana con la comida, tu cuerpo y contigo misma, esta charla entre colegas de experiencia (y profesión) te interesa mucho.
Y, me encantará que me dejes tus comentarios y, es más, si piensas que podemos ayudar a más personas de tu entorno, te invito a compartir el vídeo.
Un abrazote multivitaminado.
May
Deja una respuesta