Nuestra historia pasada, es sólo eso… historia. Historia que permanece en nuestro recuerdo. No está ahora en la realidad física, no es el presente.
Eso no significa que no podamos guarardar recuerdos, historias del pasado, anécdotas, aprendizajes…creo que borrarlos todos sería imposible.
Eso sí, hay algunas historias del pasado, incluso de la infancia, que siguen en nuestro presente y que nos limitan, entorpecen, no nos dejan continuar…es como si el tiempo no hubiera pasado (viejas relaciones de pareja que aún no hemos olvidado, experiencias no muy buenas con amigos, familia, trabajos, conflictos, enfermedades…).
Estas historias que ya «huelen hasta mal», si están «rancias»…solo puede permanecer en los pensamientos, emociones e incluso en el cuerpo, si le damos lugar en la mente presente. Y si es así, estamos dejando pasar la oportunidad a la experiencia del presente, lo único que sí es real en este momento.
Cada experiencia en la vida nos llevó a donde estamos ahora, cada paso fue necesario para este momento, por duro y doloroso que fuera.
Yo si una cosa he aprendido con el paso del tiempo, viéndolo ahora en perspectiva, claro, es que todo, tiene su para qué, no hay casualidades, incluso pienso que el Universo, o lo que sea que existe más allá no da un paso en balde…
El pasado es sólo una historia que nos contamos una y otra vez y otra vez más… solo existe en nuestra cabecita.
No podemos permanecer ahí, se nos va la vida… Hay que coger las cartas que te han tocado en este juego de la vida y jugar nuestra mejor partida. Vamos a responsabilizarnos, a coger las riendas de la vida. dejar de echar balones fuera, vamos a dejar de culpar a todo el pasado (por duro que fuera).
Eso sí, chequea tus áreas principales: familia, trabajo, pareja, salud, alimentación, ejercicio, ocio, amigos, desarrollo personal… ¿Cómo puedes mejorarlas? tu vida necesita un equilibrio. Mira que puedes mejorar y adelante.
Y si quieres perder peso, un cambio de hábitos, empieza ya, empieza a moverte y hacer ejercicio, empieza a comer de una manera responsable y saludable (no hagas regímenes ni tonterías, come comida, come sano, cantidades moderadas, no abuses de refinados-procesados-alcohol, refrescos…), empieza a hablarte bien (no te asocies con tu pepito grillo, esa vocecilla interna), empieza a cuidarte, respetarte, valorarte, rodearte de gente que de energía de la buena…
¿Cuándo? YA, YA, AHORA….y si no… ¿Cuándo?
¿Vas a pasar página? dile adiós a los kilos de más, a los malos hábitos, a la vida sedentaria, a las relaciones tóxicas….a tooooooodo lo que sobra en tu vida.
Adioooooooooooooos!!
Deja una respuesta