La línea de la vida
Hoy vamos a trabajar con una herramienta que me encanta y que uso mucho en mis sesiones de Coaching.
Es la “Línea de la Vida”.
Es una herramienta potente que se utiliza tanto en Coaching como en Programación Neurolingüística (PNL).
La línea de la vida es la representación gráfica de tu vida, en la que haces una línea horizontal y colocas en el centro un punto que representa el presente. La línea que queda a la izquierda, representa el pasado y la que queda a la derecha, tu futuro. El punto más a la izquierda es tu nacimiento.
El ejercicio consiste en escribir junto a esa línea, los principales acontecimientos de tu vida en orden cronológico.
Sirve para conocer de dónde vienen tus principales bloqueos o qué tipo de creencias tienes.
Es muy buena para relacionar acontecimientos y experiencias que has tenido durante toda tu vida, que se han quedado grabadas a nivel inconsciente y que te han marcado.
Porque lo que eres hoy es la suma de todas las decisiones que tomaste en el pasado.
Esas decisiones, que antes las tomaban tus padres, abuelos u otros referentes, y que luego las has tomado tú consciente o inconscientemente, han hecho que seas lo que eres hoy, según tus creencias, tus valores, tu educación…
Tus bloqueos actuales
Muchos de nuestros bloqueos actuales, vienen de nuestros primeros años de vida.
Por eso es tan importante tomar conciencia de ellos y buscar su origen.
Si no partimos de nuestro presente aceptando, sanando y comprendiendo todo eso, es muy difícil avanzar.
Cuesta mucho.
Durante los primeros años de vida, se forman nuestras creencias y valores y comenzamos a gestionar nuestras emociones.
De alguna manera, todas de pequeñas y adolescentes hemos tenido carencias afectivas, de reconocimiento, de valoración…
Por ejemplo, si dices que llevas toda tu vida a dieta, que no consigues adelgazar, que tienes la autoestima baja… ese recuerdo está en tu mente pero, quizás, no has analizado desde cuándo está ahí.
Puede ser que cuando eras pequeña, por ejemplo, tu mami tuviese que cuidar a tu padre o familiar enfermo y empezaste a engordar. Era una manera de llamar la atención.
O que cuando desarrollaste, engordaras y tu madre, que estaba obsesionada con las dietas, empezase a meterte desde bien jovencita en ese mundo.
Si a esto le añades el concepto de que para estar bien, tienes que estar delgada y comienzas a compararte con amigas, tu autoestima se empieza a ver afectada.
Son muchas cosas las que influyen. Si tienes una relación incómoda con la comida, da lo mismo que sea por 2, 5 o 10 kg de más, lo importante es que tú lo vives como un conflicto a nivel inconsciente.
¿Qué ha pasado en tu vida para que ahora tengas estos conflictos?
¿Cuándo empezaron?
Te invito a que tú misma traces “tu línea de la vida” y te preguntes:
Yo nací en tal fecha, ¿qué pasaba en ese momento en mi familia? ¿fuí una hija deseada? ¿se llevaban bien mis padres? ¿qué número hago de hermanos? ¿tuve cariño y amor? ¿tuve mis necesidades básicas cubiertas?
Quizás falleció algún familiar durante tu infancia o adolescencia.
Mira todos esos acontecimientos que de alguna manera te han afectado.
Y si te acuerdas de alguna cosa que te produce mucha emoción, a lo mejor hay que mirar lo que hay, desde cuándo y cuál es su origen.
Tu peso, tu cuerpo, tus años están contando una historia de ti y los kilos no llegan por arte de magia a tu cuerpo. Tu cuerpo habla.
Cada caso es distinto porque cada persona lo vive de manera diferente.
¿Cargas una mochila muy pesada?
Imagínate que llevas una mochila muy pesada y con la que no puedes. En esa mochila cargas tus creencias y pensamientos que llevas arrastrando 30-40 años, los años que sean.
Yo la llamo “mochila emocional”.
¿No crees que es hora de desprenderte de ese peso?
Sitúate en el momento presente de tu línea de la vida y toma consciencia.
No se puede cambiar el presente, si estás cargando con todo tu pasado.
Tu pasado no se puede cambiar. No se trata de juzgarte, ni de arrepentirte de nada.
Se trata de ver de una manera lo más objetivamente posible de dónde pueden venir tus bloqueos y tus conflictos. Cuál ha sido tu historia con el peso y tu relación con la comida.
No se trata de echar en cara nada a nadie, ni de juzgar nada. Se trata de coger consciencia y decirte, quiero avanzar hacia mi futuro y me está costando.
Pregúntate, ¿qué estoy arrastrando o cargando de mi pasado que me impide avanzar?
¿Qué experiencias me marcaron y no he sanado?
El pasado te genera ansiedad y el futuro, estrés porque lo ves muy incierto. Vienes con mucha historia de tu pasado y la estás proyectando en tu futuro.
No puedes cambiar el pasado, pero sí puedes cambiar tu manera de relacionarte con todo eso, de verlo e interpretarlo.
Sanar tu pasado es darle una nueva interpretación a todo eso que ya pasó.
Y saber que tus padres lo hicieron de la mejor manera que pudieron
Las cartas que te han tocado en esta vida son las que son.
Pero, ahora que eres consciente, sí que puedes decidir qué hacer con ellas.
Un abrazote lleno de energía
May
P.D. Si quieres un cambio, yo te puedo acompañar en tu proceso de transformación personal para conseguir una buena relación con la comida, con tu cuerpo y contigo misma.
¿Cómo lo hago? con mi Programa Grupal Online “Elimina los bloqueos y las creencias limitantes que te impiden adelgazar”.
Reserva tu sesión telefónica gratuita para que podamos conocerte un poco más y valorar si eres la persona adecuada para que podamos ayudarte con el programa.
Muchas gracias por compartir May! Enhorabuena por ese trabajo tan interesante que haces y que contribuye a alimentar la toma conciencia de las personas. Un abrazo amoroso
Mil gracias Edu.
Bonito tenerte por aquí 😍