Si el 80 % de los alimentos que tomas habitualmente son saludables: vegetales, hortalizas, cereales integrales, legumbres, semillas, frutos secos naturales, frutas, pescados frescos…) y en ocasiones tomas algo «insano» o «indebido», las consecuencias negativas de la ingesta serán fácilmente neutralizadas por tu organismo.
Se puede tener una dieta y hábitos sanos (aquí habría que añadir también descanso y ejercicio físico) con cierta flexibilidad.
Ese 20 % son esos alimentos que se toman ocasionalmente y de manera extraordinaria. Aquí incluyo el alcohol (también es alcohol la cerveza y el vino) que no deberíamos tomarlo todos los días.
No hagamos al revés, el 80% alimentos insanos y el 20% comida saludable.
Seamos inteligentes.
[…] Y recuerda que lo importante es el conjunto de la dieta y el conjunto de hábitos diarios, es decir, lo que haces cada día y no lo que haces muy ocasionalmente y de manera extraordinaria (Regla 80-20%). […]