Estuve este jueves en una conferencia del conferenciante motivacional, Víctor Küppers ¡Me encanta este hombre! Lo he escuchado muchas veces y lo he visto en directo, varias…es un chute de energía brutal!!
Lo curioso, es que no dijo nada que no supiera, de hecho, empezó diciendo eso. “Todo lo que voy a decir, ya lo sabes”
Y después dijo: “Todo lo que voy a decirte, lo sabes, solo voy a recordártelo”.
Y nos preguntó: ¿Lo sabes, pero…lo haces o no lo haces? ¿lo aplicas o no?
Y es verdad, la teoría la sabemos, aunque que poco practicamos, aplicamos, o qué pronto nos cansamos…jaja
Te dejo mis reflexiones:
Tú eres como tú quieras ser, cuestión de ACTITUD.
El tiene una fórmula del valor de una persona:
V= (c + h) x A
V= valor. C= competencias. H= habilidades. A= actitud
La A, multiplica, así que fíjate la importancia.
Nos mueve nuestro estado de ánimo, así que, es importante “entrenar el estar bien”.
Cuando tú está bien, sacas lo mejor de ti mim@, tu mejor versión, pero…cuando tú estás mal, saca lo peor, la peor versión de ti mism@.
La diferencia entre tu mejor versión y tu peor versión, es tu ACTITUD, tu estado de ánimo. (Léela de nuevo y relee porfi…es fabulosa esta frase).
El estar bien, es un trabajo diario, es tu responsabilidad. 24 horas al día, 7 días a la semana, 365/6 días al año.
El mundo en el que vivimos, la vida en general, a veces es dura, difícil y complicada, y a veces, “te sientes rot@, triste, sin rumbo….jodid@”. Y aun así, la vida, es maravillosa.
Todos tenemos problemas, mientras estemos vivos, habrá problemas, señal de que estamos vivos.
El cambio, los problemas, la incertidumbre…forman parte del “viaje de la vida”, aunque una cosa son circunstancias a resolver y otra bien distinta son “dramas”. Lo curioso es, que de todos los problemas del día a día, la gran mayoría de hoy en día, no son dramas, sino circunstancias a resolver, que categorizamos como dramas, es más, nos encantan los dramas. ¿De qué se habla en la calle? crisis, cáncer, paro, corrupción, divorcios, independencia… ¿muy cansino, no?
Yo si de algo no me he arrepentido, en estos últimos años, es de no ver TV. Si, no tengo tele hace ya varios años. Total ¿para qué? … prefiero meter en mi cabecita otras cosas más productivas… y no estoy en contra, ¿eh? Solo que, a mí, personalmente, me ha venido de lujo y de veras, que no la he echado de menos.
No podemos, no puedes dejar tu felicidad en manos de las circunstancias y del entorno, si no, estás “vendid@”. El estar alegre hoy, es un acto de valentía. Esa alegría hay que llevarla a los lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos…cada día, solo por el hecho de vivir, ya hay que agradecer algo cada día.
¡Se nos olvida que nos vamos a morir!, cómo decía un profe mío. El momento es ahora, no mañana.
Recuerda: Sé cada día tu mejor versión, sonríe a la gente con la que te cruzas y conectas en tu día a día. Sé amable, ayuda a otros, agradece, suelta, fluye, aprende…
Prioriza, como decía Covey: “Lo importante, es que lo más importante es lo más importante”. Y aunque parezca de sentido común, se nos olvida.
Tu salud, tu cuerpo, tu familia, tus amigos, hacer cosas que te gusten…todo eso es importante. ¡No te abandones!
Hay muchos virus hoy día: “¡Uff!, es que, pero, no sé, no puedo…” las excusas, las quejas, críticas, “victimez”. Todo esto contamina, merma tu estado de ánimo…pasa factura.
No me canso, de repetir y a mí misma, la primera, cada día, hay que poner foco, en todo eso que te gusta, que ya tienes, agradecer tooooodo lo que tienes.
Cuando uno tiene circunstancias a resolver (no dramas), tienes derecho al pataleo, pero…solo un rato, no días y días. Al humano, en general, le encanta regodearse y meterse en el bucle y contarlo y re-contarlo y pensarlo y re-pensarlo, y quedarse ahí en ese bucle sin sentido…hay que aprender a relativizar.
Y claro que hay “Derecho al desahogo”, pero… un pataleo razonable. Resuelve, suelta, acepta, aprende …y “a otra cosa, mariposa”. Todo lo demás es una estupidez. Un enfado no puede ser eterno.
La felicidad es muy frágil, por eso entrenarla cada día si o si, es muy importante. Hay cosas, personas, lugares…fantásticos.
Hay 4 puntos que él habla para la felicidad:
- Moverte según tus valores y principios, tienes que saber cuales son tus pilares, lo que te mueve.
- Es muy importante, el cariño de los nuestros, hay que cuidar a tus amigos y familia.
- Ser amable con todo el mundo que te cruzas en tu día a día, sonríe, saluda…
- Alegría, si estás alegre, sacas lo mejor de ti mism@. Empieza por tu cara, sonríe. ¡La alegría de vivir!
Santa Teresa de Calcuta decía: » Que nadie se acerque a ti sin que al irse no se sienta un poco mejor y más feliz»
Y ya te digo, que no puedes controlar al 100% NADA, tu actitud, sí. Ser alegre es una decisión.
No esperes a darte cuenta, de lo que es importante para ti, cuando seas mayor.
¡Tú eliges! Tu actitud, tu foco…es tu responsabilidad
Un ejercicio muy chuli que él recomienda y que yo hago a menudo, es hacer dos listas:
- Una con los problemas (y diferencia si son dramas o realmente circunstancias a resolver)
- Y otra lista con 20 cosas fantásticas que tienes.
Te dejo un artículo que en relación a esta reflexión. Pincha aquí << ¿No te cansas? >>
Hasta aquí por hoy.
***
PD. Estoy preparando, para empezar a mediados de noviembre, un grupo reducido (10 personas) para un proceso de Coaching Grupal NutriEmocional. Si quieres formar parte >> pincha aquí>>
Y recuerdas que puedes comprar el libro: ¿De qué tienes que desprenderte para adelgazar? que podrás adquirir en la Web, pinchando aquí.
Y además ahora, de regalo con la compra del libro, te llevas un vídeo-taller de una hora y media de duración: “Aprende las claves prácticas de Alimentación Consciente”.
Tienes toda la razón conozco la práctica pero no la practico últimamente solo veo cosas negativas , y me empeño en no ser feliz, otra cosa May , compre el libro pero no tengo e video taller gratis, lo compre por Amazon
Atentamente Carmen
Hola Carmen.
Eso es lo que hay que entrenar cada día, la actitud se entrena. Solo hay que ponerse cada día. Foco constante en lo que si quieres y presencia.
El taller es por la web, cuando compras el libro desde la web, el pago es por Paypall, te llega un enlace directo con vídeo. No cuando compras por otro medio, eso no lo controlo yo, son otros proveedores, aunque sea mi libro.
Un abrazo
May