No paro de escuchar esta frase: comer sano es caro. Comer sano es estar a dieta. Comer sano es aburrido…¡Anda ya!
¿De verdad? ¿No serán EXCUSAS?
¿Será que te mola más la comida basura? ¿O que no es tu prioridad en este momento, o no hay suficiente motivación, o no sabes las consecuencias que puede tener en un futuro en no comer bien.
No es que la comida sana sea cara, es que la comida basura, suele ser barata (Ej: 3 molletes 1 €. Si compras pizza grande, de regalo el refresco…).
Si nos acostumbramos a comprar en los mercados, comida local, de temporada, materia prima, como pueden ser frutas, verduras, legumbres… nuestra cesta de la compra, será más barata. También podemos comprar comida congelada (verduras, pescado…), que suele ser más barata y/o aprovechar las ofertas, por ejemplo, de pescado y congelarlo.
Una gran mayoría de los productos que venden en grandes superficies, más que comida real, son productos comestibles (no es comida real), refinados, ultra procesados con escasa materia prima, solo hay que mirar las etiquetas. ¿Tú las entiendes?
Hay mucho acceso a la comida basura, estamos rodeados, no solo en la calle, también en nuestras casas.
Rodeados de tentaciones, sabrosas, adictivas, muy palatables, con mucho sabor… pero que poco aportan a nuestra salud (y ni te cuento a la de los peques) y baratas, en su gran mayoría.
Para mí, más que cuestión de dinero, es cuestión de priorizar qué es mejor para ti y tu familia, ya que si te paras y analizas tus gastos, te darás cuenta de que gastamos en otras cosas nada interesantes, como tabaco, alcohol…incluso la cantidad de ropa, complementos, suscripciones a revistas… que compramos, y que no usamos y eso parece, que no lo tenemos en cuenta.
En cuanto comer sano es dieta, no es así, comer sano, es comer comida real, materia prima, vamos… pero…estamos tan acostumbrados en la sociedad a comer comida basura, que la comida de toda la vida, nos parece «ñoña».
Hay que acostumbrarse de nuevo, a los sabores de verdad, del propio alimento y sacar esa parte creativa para no aburrirte. Hay montones de recetas ricas, sanas y sabrosas también…en internet.
Te paso un listado que publicó Carlos Ríos de Realfooding sobre comida real.
Lista de comida real:
1. Verduras y hortalizas
2- Frutas
3- Frutos secos y semillas
4- Tubérculos y raíces
5- Legumbres
6- Pescados y mariscos
7- Huevos
8- Carnes
9- Cereales integrales
10- Aceites vírgenes
11- Lácteos de calidad
12- Café, cacao e infusiones
13- Hierbas y especias
Lista de ultraprocesados:
1- Refrescos
2- Bebidas energéticas
3- Zumos envasados
4- Lácteos azucarados
5- Bollería
6- Pan blanco
7- Carnes procesadas
8- Pizzas comerciales
9- Galletas
10- Cereales refinados y barritas
11- Precocinados
12- Patatas fritas
13- Dulces y helados
14- Productos dietéticos
15- Salsas comerciales
Hasta aquí por hoy, seguiré hablando de boicoteadores…
May
***
Pd. Y ahora en verano, si quieres leer un poco…seguir aprendiendo y cuidándote, por dentro y por fuera, ya sabes que puedes comprar el libro: ¿De qué tienes que desprenderte para adelgazar?. Un libro para adelgazar nominado en los premios Circulo Rojo, dentro de la categoría de crecimiento personal.
Buen post para reflexionar, May. Yo también creo que, más bien, es la comida basura la que es demasiado barata…para el bolsillo, porque lo pagamos con nuestra salud. Por otra parte, nos dejamos «engañar» por la famosa frase: «con el ritmo de Vida que llevamos» y no somos capaces de priorizar y dedicar unos minutos en parar a hacer una lista de comida saludable, por ejemplo, que nos devolvería ese tiempo invertido en salud y llenamos la cesta de la compra con productos elaborados porque «nos hace la Vida más fácil» (gran estrategia de marketing!). Es una lástima que tenga un@ que ser diagnosticado de alguna enfermedad muy grave para parar y cambiar de actitud ante la Vida cuando, a veces, ya no hay tiempo. Ojalá seamos capaces algún día de tomar conciencia de lo importante que es la salud y apreciar los pequeños detalles.
Gracias, May, por haber decidido dedicar tu Vida a hacer las nuestras un poco mejor.
Por cierto, acabo de comprar tu libro aprovechando que voy a pasar unos días cuidando de mi madre, a la que operan hoy. Estoy deseando continuar, porque leí el primer capítulo «de regalo» y me enganchó.
Un Abrazo lleno de Energía Positiva!
Hola Nuria.
Totalmente de acuerdo. Mil gracias por tu comentario y por compartir.
Espero tenerlo ese pequeño ebook para el próxima neswletter.
Un besote muy grande.
May
Pd. Ya me comentas qué te parece el libro.
La carne es comida sana? con todos los tóxicos y fármacos que tiene, lo incluyes en la lista de alimentos sanos? No estoy de acuerdo en absoluto
Hola Flavia
Yo no como carne hace 15 años. Si es verdad, que hay gente que la toma puntualmente y si es de calidad, yo al menos lo respeta.Ya te digo que no la tomo. Tengo una dieta se puede decir flexivegetariana.
Aún así, gracias por tus comentarios. Y si tú no la tomas, me parece fabuloso.
Un saludo.
May
May , que buenísima noticia que nos prepares para afrontar el verano, es necesario seguir tus pautas para no perder el foco, en estas fechas es doblemente complicado tienes que reafirmar los logros conseguidos , en mi caso con el programa on line y mantener una vida social que en verano se activa a tope!!
Lo esperamos
Gracias
C
Hola linda
Pues en ello estoy. Espero publicarlo la semana próxima.
Besotes
May