Cuando queremos cambiar hábitos, como comer sano, hacer deporte….empezamos con muchas ganas y fuerza, sobre todo después de los excesos navideños y con los propósitos de año nuevo, y esas fuerzas y motivación van decayendo conforme pasan los días y además queremos resultados rápidos y al no verlos y no estar lo suficientemente motivados, pues…tiramos la toalla.
Y entonces abandonamos nuestros hábitos sanos, dejamos de ir al gimnasio, de comer equilibradamente y sano… ¿Qué es lo que falla? ¿Qué te ha arruinado otras veces tus intentos de conseguir tus objetivos? ¿Cuáles son tus obstáculos?
Lo mejor es hacer una buena planificación y tus objetivos por escrito y bien claros: objetivo de ejercicio físico, plan nutricional, descanso…mejor empezar por mínimos y metas cortas, así no tiramos la toalla y poco a poco ir desafiándote, cada día un poco más. Es fundamental tener una motivación potente en mente, «tu para qué» , ¿para qué quieres cambiar tus hábitos, adelgazar…? y poner atención en los beneficios que vas a obtener a medio y largo plazo, cómo te vas a ver, sentir…esto es lo que hará que en momentos de «bajona» no tires la toalla.
Principales EXCUSAS:
- Falta de tiempo: No tengo tiempo, ¿De dónde lo saco?
De las 24 horas del día, 168 horas a la semana…, ¿no puedes sacar tiempo para cuidarte, quererte, tener más salud, más energía, para sentirte mejor…? ¡¡No me lo creo!!!
- Nos saboteamos y negociamos con nosotros mismo: Mañana empiezo, estoy cansad@, es que…
Al final nos estamos engañando a nosotros mismos. Tenemos que conocer nuestros puntos débiles, el principal enemigo somos nosotros mismos.
- Las comparaciones: Por mucho que entrene, coma sano…no voy a tener el cuerpo de tal o cual, ya no voy a estar como antes, ya no soy tan joven, no tengo buena genética…
No compararnos con lo que éramos antes, ni con nuestro entorno. Esto, no sólo, no ayuda sino que nos limita y puede hacer que tiremos la toalla.
- Zancadillas emocionales: «He tenido un día malo, hoy no es mi día, no tengo ganas…» Todos tenemos días de » bajona».
Es muy fácil excusarnos, justificarnos…estos días, son los que tienes que estar más fuerte y pensar en todos los beneficios que te dará el cuidarte. Y hacer ejercicio, te ayudará y te hará
sentir mejor, a desconectar, a relajarte y sobre todo descargarás endorfinas y adrenalina. Ten confianza en ti mismo.
¿Y que pasa con los fines de semana, vacaciones, eventos sociales….? somos seres sociales, hay que socializar pero no por eso cuando salgas tirar por la “borda” todo lo conseguido. Ten claro tu objetivo en mente y no sólo se disfruta de la comida, nútrete también de tus amigos, familia, de las relaciones, de una buena conversación…recuerda el post de ayer, Regla de 80-20%, se flexible pero sin excesos.
Si vas en grupo ponte en tu plato todo lo que vas a comer, o elige comida a plancha, horno…si has comido un poco más de la cuenta o ciertos alimentos menos sanos, cena más ligerito y al día siguiente vuelve a tu “rutinilla” lo antes posible, no hagas ayunos, ni te saltes ninguna comida.
¿Cuáles son tu excusas?
«La motivación es lo que te hace empezar y el hábito es lo que te hace continuar»
Deja una respuesta